Poesía del Noroeste Argentino: sincretismo universal

https://www.excentrica.ar/wp-content/uploads/dscf0086.jpghttps://www.excentrica.ar/wp-content/uploads/dscf0086.jpgPoesía del Noroeste Argentino: sincretismo universal

Una lectura sobre la poesía del Noroeste argentino a partir de dos antologías publicadas por el Fondo Nacional de las Artes

Mi sabiduría viene de esta tierra

Una reunión de jóvenes. Ocurrió en Salta a mediados del 2008. Una guitarra circulando por el hall de un hotel, y la mirada puesta en los intérpretes: catamarqueños, santiagueños, tucumanos, salteños, jujeños, todos hermanados de repente por una cancionística en común: la del cancionero folclórico. Por ahí sonaba el “Cuchi”, acompañado por Manuel J. Castilla y el “Chivo” Valladares y las “Coplas para la luna”, y Julio Espinoza con “Vidala para mi sombra”, y los Carabajal, a pura chacarera. Y la memoria en versos: poemas de Calvetti, de Raúl Galán, de Raúl Aráoz Anzoategui. Pero también coplas anónimas atravesando el aire. Hacía falta esa noche de guitarra y vino para completar la descripción que había hecho el poeta porteño Javier Adúriz a la tarde, refiriéndose a los nuevos poetas del Noroeste que acababa de antologar Santiago Sylvester para el Fondo Nacional de las Artes (2008).

Así, a la opinión de Adúriz de una generación atravesada por la globalización, internet, el rock y las nuevas tecnologías, la identidad norteña le contestó esa noche con dos rasgos desconocidos para poetas jóvenes de otras regiones: la capacidad de memorizar textos propios y ajenos, y la ductilidad para remitir la poesía al canto, más allá de las experimentaciones formales y vanguardistas.

Esto que ocurre ahora, con la última generación de poetas del NOA es, sin embargo, un gesto que ha marcado diferencial y positivamente la región poética, desde sus remotos orígenes en la copla española y anónima, mixturada con la escala tritónica de la baguala indígena (Juárez Aldazábal, 2009). Y en contra de lo que se podría suponer, la poesía del NOA se destaca por esa capacidad de elaborar lo propio en el sincretismo: ya, en pleno auge del modernismo latinoamericano, la región había anticipado esa avanzada de América sobre España (especialmente en la figura de Rubén Darío) con la poesía del salteño Joaquín Castellanos (1861-1932), romántico en sus formas pero, sin embargo, permeable a la influencia del gran modernista argentino, Leopoldo Lugones. Su poema, de tono moral, titulado originalmente “El borracho”, para luego convertirse en “El temulento”, ingresó en el sistema escolar argentino memorizado por generaciones de jóvenes en todo el país (Castellanos, 2000).

Pero así como Castellanos permeó la región al movimiento modernista desde su romanticismo, el NOA, gracias al santiagueño Bernardo Canal Feijóo (1897-1982), ingresó tempranamente a las formas vanguardistas del género. Su Penúltimo poema del fútbol, publicado en su provincia natal en 1924, fue el gesto pionero y fundacional que anticipó una de las capacidades más significativas de la región poética: incorporar tempranamente las novedades de la época sin perder, sin embargo, la matriz de la cultura local: su temprano vínculo con el martinfierrismo porteño posibilitó su acercamiento al poeta peruano José Parra del Riego, precursor de la poesía del fútbol en el Continente. Pero su preocupación por involucrarse en la vida futbolística de su provincia, fue lo que terminó dándole forma al poemario (Juárez Aldazábal, 2007). Del mismo modo, el catamarqueño Luis Franco (1898-1988) desarrolló una poética al modo de Neruda, en simultáneo con el gran chileno.

Otro ejemplo significativo en este delicado equilibro entre lo propio y lo ajeno, que fue delimitando la identidad poética de la Región, lo dio, sin embargo, otro santiagueño: el gran Homero Manzi (1907-1951), capaz de construir una identidad anfibia entre el NOA y la Ciudad Puerto que anticipó, en pleno auge del género tango a nivel mundial, el desembarco de las músicas (y también las poéticas) de las provincias del Norte en el panorama cultural argentino, desembarco que continuarían el también santiagueño Andrés Chazarreta, junto al tucumano adoptivo Atahualpa Yupanqui, y todo el aluvión salteño que consolidaría al género folclórico en la industria discográfica de las décadas del 40 y 50 (Juárez Aldazábal 2009).

Es importante señalar que este fenómeno musical, de fuerte incidencia nacional y, posteriormente, latinoamericana, tuvo su contracara poética en la fundación oficial de la Región que hizo el grupo de poetas (aunque había artistas de otras disciplinas) nucleados alrededor del jujeño Raúl Galán (1913-1963), y que, manifiesto mediante, se autodenominó “La Carpa”.

El manifiesto de La Carpa, fechado en 1944, redactado por Galán y suscripto por, entre otros, Manuel J. Castilla (Salta), María Adela Agudo (Santiago del Estero), María Elvira Juárez (Tucumán), y Raúl Aráoz Anzoátegui (Salta), significó una fuerte consolidación hacia lo propio, escapando, sin embargo, a las pretensiones puristas de los folclorólogos. Anticipando otros gestos regionales, el NOA poético se reinventó a sí mismo apoyándose en esa tradición de sincretismo que significaba deglutir la cultura universal en términos locales (Parfeniuk, 1990).

Fue esta generación, la llamada “generación poética del 40”, la que consolidó y tendió el puente hacia la cancionística folclórica, siendo Manuel J. Castilla (1918-1980) el poeta mayor en este acercamiento entre poesía y música, sin desmerecer los aportes de Jaime Dávalos (Salta, 1921-1981), Miguel Angel Pérez (Catamarca, 1930) o el propio Raúl Galán, entre otros memorables y extraordinarios creadores.

Lo que sorprende, ya en pleno siglo XXI, es que esa tradición se haya mantenido incólume, como lo demostró aquella reunión de jóvenes poetas en Salta donde la identidad cultural, más allá de las diferencias estilísticas y las particularidades de cada una de las poéticas, se manifestó en la capacidad de decir poemas de memoria, o en la predisposición al canto.

Es difícil saber si Javier Adúriz cambió su versión homologante entre poetas jóvenes del NOA y poetas jóvenes de cualquier otra región del País. Probablemente no, porque Adúriz no participó de esa guitarreada. Pero para los poetas que participamos fue una marca de identidad indeleble que se manifestó en forma espontánea. La práctica de la memoria. La práctica del canto.

“Mi sabiduría viene de esta tierra”, escribió alguna vez Manuel J. Castilla, pensando en un eslogan para la Universidad Nacional de Salta. Esa frase sirve para pensar la originalidad de la poesía del NOA frente a las poéticas de otras regiones: habla de un modo de invocar el pasado (incluso el más arcaico: el de la naturaleza) en el presente, y de ese modo poder proyectarlo hacia el futuro.

Gracias al trabajo responsable y desinteresado del poeta salteño Santiago Sylvester, los nuevos poetas del NOA nos descubrimos, pero en ese descubrimiento también trajimos a luz las voces de nuestros mayores, resucitando en nuevas formas, formas capaces de mantener viva esa capacidad de sincretismo que habla de una cultura inteligente y abierta, que logra sostener su identidad sin cerrarse a la época ni al mundo.

Las antologías

Justamente, Santiago Sylvester es el responsable de dos libros significativos a la hora de pensar el desarrollo poético de la Región: Poesía del Noroeste Argentino Siglo XX y Poesía Joven del Noroeste Argentino, dos antologías editadas por el Fondo Nacional de las Artes en 2003 y en 2008, respectivamente.

El recorrido que hace el antólogo por el siglo XX del NOA parte del poeta tucumano Mario Bravo (1882-1944), cerrando con el  salteño Carlos Jesús Maita (1966), en un recorrido atinado que muestra 84 nombres, algunos tan significativos como los que he mencionado antes (Castilla, Canal Feijóo, María Elvira Juárez -1915/2009-, María Adela Agudo -1912/1952-, Raúl Aráoz Anzoátegui -1923-, Jaime Dávalos, Homero Manzi, Luis Franco), pero también nombres relevantes como Nicandro Pereyra (1914-2001), Holver Martínez Borelli (1930-1978), Jacobo Regen (1935), Leopoldo Castilla (1947), o los riojanos Francisco Squeo Acuña (1938-2006) y Lucía Carmona (1946). 84 nombres que hablan de un siglo en el que la Región consolidó su identidad, con grupos de poetas como el ya citado de La Carpa (1944), con sus antecedentes en La Brasa santiagueña (1925) y sus continuaciones en la riojana Calíbar (1953) y la jujeña Tarja (1955), donde destacaban los nombres de Mario Busignani (1908-1990), Jorge Calvetti (1916-2002), Néstor Groppa (1928) y Andrés Fidalgo (1919-2008), todos incluidos en la antología (Sylvester, 2003).

Entre el siglo XX y el siglo XXI la Región perdió a La Rioja. Lo explica Sylvester en el prólogo a la Poesía Joven del Noroeste Argentino: “En esta selección no está incluida La Rioja, que siempre fue considerada parte del Noroeste: la razón se debe a que esta provincia ha resuelto integrarse a la región del Nuevo Cuyo; desde entonces ha pasado el tiempo, y el tiempo produce sus efectos. Uno de ellos es que en la zona cuyana, según información que me ha llegado, se están gestando antologías regionales, y en ellas se considerará a la provincia de La Rioja: evito, por lo tanto, una posible superposición” (Sylvester, 2008: 9). Este criterio de selección significó que en aquella guitarreada, mencionada en el apartado anterior, no haya estado ningún riojano, lo que nos privó, seguramente, de escuchar alguna canción con el ritmo de la chaya riojana, probablemnte con letra del poeta Héctor David Gatica (1935), incluido en la antología del siglo XX.

Así, los poetas del siglo XXI antologados, nacidos, en concomitancia o con posterioridad al golpe de estado del 76, somos treinta: la antología se abre con el tucumano Guillermo Siles (1967), y se cierra con otro tucumano, Manuel Martínez (1988).

El dato de la dictadura no es menor. Esto lo explica muy bien el antólogo: “por sus fechas de nacimiento, los poetas que integran esta selección llegaron al mundo en el momento de ese quiebre, de consecuencias no sólo políticas; un cambio tan absoluto que podría decirse que se formaron en un país distinto, casi en otro país, que las generaciones previas” (Sylvester, 2008: 15). Y más adelante hipotetiza: “Pero  lo que sin dudas se lesionó es la continuidad que hasta ese momento había existido; y esta herida se sumó a la paradoja que señalábamos como parte de esta época globalizada: empujó en esa misma dirección para que el acervo propio se diluyera” (Sylvester, 2008:15). Nuevamente la tensión, la discusión entre lo propio y lo ajeno.

Una reunión en Salta

Con la excusa de la antología, la Secretaría de Cultura de Salta invitó a los jóvenes poetas del NOA para presentar el libro. Santiago Sylvester, antólogo y responsable, convocó al poeta Javier Adúriz de Buenos Aires, para que realizara una lectura de las poéticas emergentes.

Esto ocurrió en julio de 2008, y allí nos dimos cita los salteños exiliados (como el que escribe este texto) y locales, tucumanos, santiagueños, y jujeños. Fue un modo de reconocimiento, y también una forma de confirmar y, al mismo tiempo, refutar las hipótesis de los presentadores: lo propio continuaba presente, a pesar de la dictadura y la atmósfera globalizada.

La idea que enunciara alguna vez Beatriz Sarlo, una literatura regional no regionalista (Juárez Aldazábal, 1998), no pudo encontrar mejor ejemplo que esta reunión de poetas. Algunos, como Pablo Dumit (Tucumán), directamente vinculados a la renovación del cancionero folclórico en pleno siglo XXI, otros, como Idilko Valeria Nassr (Jujuy), fusionando la poesía con el microrelato, ese género tan de moda, pero también algunos, como el lírico Guillermo Siles, reflexionando sobre los fenómenos más recientes de la poesía nacional, incluyendo el “realismo atolondrado” del puerto, que tan bien supieron decantar en una versión superadora, que transforma el atolondramiento en humor corrosivo y crítica social, Juan Anselmo Leguizamón (Santiago del Estero), Federico Leguizamón (Jujuy) y Pablo Espinoza (Jujuy).

Y también están las poéticas intertextuales como las de Juan Manuel Díaz Pas (Salta), Agustín Guerrero (Jujuy)  y  Fabián Soberón (Tucumán). Las versiones femeninas de la intimidad, como las que elaboran Eva Gardenal (Santiago del Estero), Melisa Ortiz (Jujuy), Gerladine Palavecino (Salta), Celina Galera (Catamarca), Myriam Leal (Tucumán) y Sylvina Bach (Tucumán). Y las poéticas que remiten a realidades sociales propias, como las que practican Eduardo Atilio Romano (Salta), Mariano Ortiz (Jujuy), Sebastián Nofal (Tucumán) y Darío Villalba (Salta). Todo esto, sin descuidar los refinamientos líricos de Marcelo Ahumada (Catamarca), Eduardo Robino (Salta), Dolores Espeja (Tucumán), Denisse León (Tucumán), César Arrueta (Jujuy), Javier Foguet (Tucumán), Arturo Herrera (Catamarca), Camilo Ramos Gatti (Tucumán), Francisco Avendaño (Santiago del Estero) y el más joven de la muestra, Manuel Martínez, donde el manejo de lo local junto a la incorporación de elementos universales hablan de la vigencia de nuestra tradición sincrética.

Lo cierto es que la mayoría de nosotros nos conocimos en aquella reunión salteña. Y en contra de la idea de un corte completo de la tradición, el cancionero folclórico nos vino a hablar de una pertenencia, de una capacidad de la Región que aún persiste en nuestras poéticas, tanteos por lograr un decir propio en los que nos servimos de la cultura universal para confirmar nuestra pertenencia cultural.

La poesía del NOA, se presenta, de este modo, como una de las tradiciones más ricas de la poesía argentina. Una tradición que se remonta al canto de la copla, y que se ha venido consolidando en obras, en manifiestos, en canciones y poemas que enriquecieron la cultura argentina a lo largo y ancho del siglo XX, y que en pleno siglo XXI continúa diciendo desde su originalidad sincrética.

Y quisiera cerrar con una brevísima antología, a modo de homenaje, de uno de nuestros poetas más representativos, no incluido, por pudor, en ninguna de las dos antologías. Me refiero a Santiago Sylvester (1942). Una brevísima muestra de sincretismo poético, perteneciente al libro El reloj biológico (2007), que sólo podía conjugar un poeta del Norte:

(el enterramiento)

 

ARRIBA, en

la misma cresta, hay piedras mortuorias: muertes

que ya no son nuestras: en círculos: junto al ventisquero que, si se lo sube, concluye

en Chile. Muertos

tal vez ilustres: pero ésta

es tarea de antropólogos que no llegarán, espero, con sus medidas y sus pesas para que

nadie duerma en paz.

 

Eneas

llegó al templo de Cartago y supo que él era el argumento de ese friso: él

combatiendo y

escapando de Troya con la promesa que lo esperaba en la otra punta: el que dijo aquí

también hay lágrimas para la desventura.

 

Bajo estas piedras no está Eneas, aún

contando con lo inactual de todo,

pero puestas en friso narran la memoria de cuantos fueron por aquí, luchando

como él sus guerras, fundando ciudades con sus lágrimas porque cualquiera

ríe o se lamenta con la intervención de un dios.

 

¿Quién puso estas piedras? ¿traídas

o caídas de donde cada una tiene un nombre

y unas fechas? El enterramiento de hombres y palabras comienza siempre así, por el

planteo,

sigue por las historias que se cuentan junto al fuego y

termina con nosotros en círculo espiando para adentro.

¿Cuál es el argumento? ¿De quién se habla aquí, donde sin duda se habla de alguien

que tal vez seamos nosotros,

y todo el argumento sea el que conozco bien

porque es el mío?

 

Las palabras están naciendo siempre; estos muertos

muriendo siempre: y estas piedras

colocadas para llegar a ellas como si hubiera una piedra esperando a cada uno: mudas

de raíz,

y sin embargo hablan de una vida

y otra:

                                      

                                       Una sóla vida tengo

                                       dositas quiero tener,

                                       una pa’ de vez en cuando

                                       otra pa’ permanecer.

 

 

 

Bibliografía

Castellanos, Joaquín (2000), Obras literarias, Buenos Aires, Honorable Senado de la Nación.
Juárez Aldazábal, Carlos (1998), “La sombra del malentendido. Entrevista a Beatriz Sarlo”, en revista El Tyrano Nº 1, Buenos Aires, setiembre.
Juárez Aldazábal, Carlos (2007), “Prólogo a la edición”, en Canal Feijóo, Bernardo, Penúltimo Poema del Fútbol, Buenos Aires, el suri porfiado ediciones.
Juárez Aldazábal, Carlos  (2009) El aire estaba quieto. Cultura popular y música folclórica, Buenos Aires, Ediciones del CCC.
Parfeniuk, Aldo (1990), Manuel J. Castilla desde la aldea americana, Córdoba, Alción.
Sylvester, Santiago (2003), Poesía del Noroeste Argentino Siglo XX, Buenos Aires, Fondo Nacional de las Artes.
Sylvester, Santiago  (2008), Poesía Joven del Noroeste Argentino, Buenos Aires, Fondo Nacional de las Artes.
Sylvester, Santiago  (2007) El reloj biológico, Buenos Aires, Ediciones del Dock.

Dejá tu comentario.

Descripción del Autor

Carlos J. Aldazábal

(Salta, Argentina, 1974). Publicó , entre otros libros de poemas, "Piedra al pecho (2013) y "Las visitas de siempre" (2014). Como ensayista, "El aire estaba quieto. Cultura popular y música folclórica" (2009, Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes). Es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires y coordina el Espacio Literario Juan L. Ortiz del Centro Cultural de la Cooperación.